21 noviembre 2015

Era arcaica o precámbrica

Según una definición del diccionario, “Precámbrico se aplica a la era geológica que es la más antigua y precede a la era primaria o paleozoica”. En efecto, el Precámbrico es el período más antiguo de la existencia de la Tierra. Por esta razón es que sabemos muy poco de él. La era incluye todo el intervalo comprendido entre la formación de la corteza sólida de la Tierra, hace más de 4.500 millones de años, y el comienzo y rápida evolución de la vida en los mares, hace 570 millones de años.Para la ciencia, la Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años. En el transcurso de estos miles de millones de años, la superficie terrestre experimentó multitud de cambios importantes. La atmósfera primitiva estaba compuesta principalmente por metano e hidrógeno. El oxígeno era muy escaso. Era imposible la vida tal como la conocemos. El dióxido de carbono y el vapor de agua emanaron luego de los volcanes. Al enfriarse la Tierra, el vapor de agua se convirtió en agua líquida, que al acumularse dio forma a los primeros océanos que se convirtieron en el hogar de las bacterias y algas aerobias de reciente aparición. Se cree que estas formas tempranas de vida marina fueron las responsables de la generación de oxígeno, vertiendo el gas a la atmósfera primitiva durante millones de años y preparando el camino para la evolución de criaturas marinas dependientes del oxígeno durante el cámbrico, periodo del paleozoico. Se forman también los continentes. Al mismo tiempo, la corteza se dividió en placas tectónicas, y dio lugar a la deriva continental. Los científicos han descubierto los que parecen fósiles de células en rocas antiguas de Australia occidental, que tienen más de 3.000 millones de años. Estos seres unicelulares se llaman estromatolitos.                                                    
Estudios y conjeturas indican que, al parecer, los primeros animales pluricelulares no aparecieron hasta hace unos 700 millones de años. Esto avalado por que se han encontrado fósiles de animales de cuerpo blando, como medusas, gusanos y plumas de mar, en rocas de todo el mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario